Figma es una herramienta de diseño de productos digitales que puedes usar de forma gratuita con su plan básico. Te explico mejor qué es Figma en este otro artículo pero quédate aquí que te quiero contar qué es la Comunidad Figma.
La Comunidad Figma está formada por creadores, Creators, gente que lo peta, personas que voluntariamente comparten plugins y archivos.
Si creas una cuenta en Figma y abres la aplicación a través del navegador o si te instalas la aplicación en tu ordenador (ya sabes que funciona tanto en Windows como en Mac o Linux), podrás acceder a la Comunidad Figma desde el menú principal. Verás que pone Community y que aún está en beta.
También puedes acceder en tu navegador a través de la URL de la Comunidad Figma directamente y verás algo como esto:

Archivos de la Comunidad Figma
Desde esta página puedes duplicarte los archivos que quieras, y estarán disponibles en tu cuenta de Figma para que los edites y hagas con ellos lo que necesites.
Hay muchos tipos de archivo que puedes duplicarte, te dejo aquí una selección para que le eches un vistazo:
- Set de iconos
- Mockup de iPhone 12
- Kit de wireframes
- Sistema de ilustraciones
- Diseño de landing page
- Librería de componentes con Auto Layout
Plugins de la Comunidad Figma
Los plugins amplían la funcionalidad de Figma y puedes instalarlos en tu cuenta gratuitamente.
Te invito a que te instales en tu cuenta de Figma alguno de estos, son los que más utilizo yo:
Forma parte de la Comunidad Figma
Para formar parte de la Comunidad Figma solo te tienes que crear una cuenta gratuita de Figma, y ya está. En los inicios había que enviar un ejemplo de archivo que pensaras compartir, pero ya no hace falta: ahora se fían de ti jeje.
Se presupone que si estás en la Comunidad es para compartir, no solo para gorronear plugins y archivos… ¿verdad que es así? ¡Pues claro!
Friends of Figma
Los amigos y las amigas de Figma nos ayudamos unos a otros en Friends of Figma. Son grupos con eventos presenciales y online, organizados por la Comunidad. Puedes unirte a un grupo o crear uno.
Discord
Hay un canal de Discord al que te puedes unir para conectar con otros amigos y amigas de Figma. Se habla en inglés pero hay un canal para charlar en español si lo prefieres. Si quieres hablar conmigo, allí me encontrarás.
Foros de soporte
Si tienes alguna duda cuando estés trabajando con Figma, no dudes en consultar los foros de soporte. Puedes consultar las dudas de otros o preguntar lo que necesites saber tú.
Yo estoy suscrita y entro de vez en cuando a echar un vistazo, para estar al día (¿y quizá porque soy un poco friki?).
Aprende Figma
Figma tiene una documentación muy extensa, con manuales en texto y tutoriales en vídeo, y en la sección de recursos de su web puedes acceder a varios cursos, en inglés.
Si quieres aprender Figma en español y de una manera amena, divertida, yendo al grano y sin paja, espera a que saquemos nuestro curso de Figma en 3ymedia School, que te va a encantar. Apúntate a la newsletter para que te avisemos cuando esté listo para comprarlo.