Cómo elegir las métricas en las que fijarse para hacer un seguimiento de mi sitio web es una de las dudas más habituales de todos los emprendedores digitales.
Tasa de rebote, sesiones, conversiones, tiempo de permanencia, país de procedencia, porcentaje de abandono… Las posibilidades son enormes dependiendo de cada caso.
En este taller (grabado) te aconsejamos sobre los KPIs o indicadores clave de desempeño más relevantes para los 3 casos más comunes: un ecommerce o tienda online, un blog y una web corporativa. Matizaremos ademas aspectos relevantes como la estrategia de marketing online que estás desarrollando o el estado de tu modelo de negocio. Todos estos detalles con ejemplos prácticos para que todo el mundo pueda entenderlos.
Estos indicadores o kpis deben ayudarte a mejorar los procesos de venta o de captación en tu negocio y es muy importante definirlos antes de liarte a curiosear por las decenas de informes que tienes disponibles en Google Analytics o cualquier otra herramienta de analítica digital.
Podemos decir que la selección de métricas a monitorizar es el primer paso en cualquier estrategia analítica una vez que definido los objetivos de negocio.
Te servirán no solo para encontrar oportunidades de mejora o evaluar la evolución de tus campañas sino para realizar una correcta atribución de resultados a tus acciones de marketing digital.
Si tras la sesión tienes alguna duda sobre lo comentado., podrás realizar las preguntas que desees gratuitamente a través de nuestro canal de Discord
Cursos relacionados
Un complemento perfecto para esta sesión son nuestro curso completo de Google Analytics 4 y el de Microsoft Clarity. ¡Ambos cuentan con un descuento del 20%!