Los informes predefinidos de Gogole Analytics 4 están muy bien pero ¿verdad que te sobra mogollón de información? A eso le llamamos «ruido» en el proceso de análisis.

La mejor forma de eliminar ese ruido y mostrar en un informe solo los datos que realmente te aportan valor, es usar el Centro de Análisis de Google Analytics 4 para crear tus informes personalizados.

En él encontrarás plantillas de informes muy interesantes que después podrás adaptar a tu propia necesidad, recogiendo exclusivamente aquellas métricas y dimensiones que realmente aporten valor a tu análisis.

Verás que dispones de distintos formatos de visualización de los datos: tablas, gráficos de barras y de dispersión. También diferentes tipos de análisis: exploración, embudos, rutas, superposición de segmentos, etc.

Además cuentan con una interesante función para compartir los informes, muy útil cuando trabajas en equipo o para un cliente.

Es importanta recordar que además, los informes personalizados son la única manera de mostrar tus métricas y dimensiones personalizadas.

Esta es una lección imprescindible para empezar a crear informes realmente accionables para tu negocio.

NOTA: Esta lección se actualizó en diciembre de 2021 con un vídeo extra sobre los informes personalizados de Exploración de rutas.

Hazte con el curso completo ahorrando un 25%

Si lo prefieres, puedes comprar el Curso de Google Analytics completo con sus 14 lecciones y con un ahorro del 25%.

Lecciones complementarias